parte 10
AÑO 1965 A 1966
![]()
Exito sin fronteras
A mediados de 1965,Enrique
Carreras estrenaba su película RITMO NUEVO Y VIEJA OLA,
film de
3
episodios dedicados a las
distintas etapas de la música, con
Mercedes Carreras, Lolita Torres y
Tita Merello, en el último episodio Violeta hace una
pequeña
aparición, para reflejar la comparación entre el éxito de una
cantante en su mejor momento y el ocaso de otra que estaba
olvidada y que
alguna vez también había sido muy famosa ... La
demanda de su compañía grabadora para 1965 era absoluta,
Secuencia
de la película "Ritmo nuevo, vieja ola", donde
Violeta hace una breve aparición junto a Tita Merello - -
En un descanso de la misma película de
1965,
dos grandes cantantes se saludan: Tita Merello y Violeta Rivas - -
La estrella en una foto tomada para la
peluquería de Miguel Romano en el año 1965.
Capturas de la aparición de Violeta Rivas en la película RITMO NUEVO, VIEJA
OLA de 1965.
aparecían 4 long plays
y gran cantidad de simples, logrando imponer super éxitos como:
Mi juramento, Eternamente, (escrito por
ella), El muro, Fan Fan, Complicadísimo, Torna a Sorrento, Chim chimenea,
El sonido de la música y Malagueña entre otros...
El 4 de
Octubre, una multitud de famosos agasajaba
a Violeta por doble motivo, su cumpleaños y su partida a
Venezuela donde la
esperaba un importante contrato.
Es así como
una gran cantidad de jóvenes la reciben en el aeropuerto, para
luego actuar en
canal 8 de Caracas para el programa "La gran revista de los
Jueves", con un éxito total. Ella llevaba sus canciones a Tamanco,
Maracai y San Cristobal, en donde los venezolanos deliraban por escucharla
cantar "La calle" y "El cardenal". Durante su
estadía,
recibe propuestas
Violeta
cantando en un club del interior - - Foto 1965, para una revista
de
espectáculos - - Violeta junto a su hermano
Luis en una cena en La Boca - - Foto 1965 tomada en su casa.
Violeta
canta en Caracas-Venezuela, ante una sala colmada de un público
efusivo - - Reunión de 3 grandes de la
música: Chico Novarro, Violeta y
Palito
Ortega,
en un
cumpleaños de este último en 1965.
para extender la gira por Puerto
Rico, México y Colombia,
con posibilidad del área latina de Estados Unidos, pero no
aceptaba
por
la
demanda de trabajo en Venezuela y contratos en Argentina que no
podía postergar.
Las alternativas de
su regreso al país, eran
seguidas paso a paso por Antonio
Carrizo desde su "Bienvenido Sábado", con
mensajes que ella misma enviaba a su legión de
admiradores que
impacientes reclamaban su
presencia. El Show de YPF en canal 7, era otro de los
programas
donde Violeta
participaba,
con la animación de Pinky y Jorge Fontana y un elenco que completaban:
Raúl Lavié, José Basso
y su orquesta y Los
Mac Ke Mac, el ballet de Olga Frances
y el humor a cargo de
Tato Bores.
Posters de Violeta
Rivas, publicados en distintas revistas dedicadas al cancionero de la
nueva ola. La imagen central
y la imagen de la derecha se pueden ampliar
haciendo
click. Estos posters fueron enviados gentilmente para el
sitio por Héctor Bernardi.
Fotos
de diferentes momentos de Violeta Rivas en 1965, publicadas por
conocidas
revistas del momento.
REINAS DE LA NUEVA OLA :
Jolly Land, Nelly de Los TNT y Violeta en una foto
de Septiembre de 1965, enviada por
Héctor Bernardi. Dos voces
triunfadoras de los años sesenta, Claudia y Violeta Rivas en una foto de Noviembre del
65.
ENCUENTRO DE
CANTANTES : Roberto Yanés, Violeta Rivas, Chiquita Saldi y
Dany
Martin reunidos para una foto, en
una cantina del barrio La Boca - - -
En la Navidad de 1965 y junto a los regalos del arbolito, Nicky Jones observa
la pulsera de oro que Palito Ortega le obsequia a Violeta Rivas.
Fotografías publicadas
por una revista de espectáculos en Octubre 1965.
Vivir en el aire
-televisión 1966-
Canal 13, renovaba el
contrato a Violeta, para que actúe con exclusividad durante todo
el año 1966.
Así es como en el mes de
Abril de 1966, los días Jueves de 21
a 22 horas, comenzaba el programa
"VIVIR EN EL AIRE",una brillante y
divertida
telecomedia, que interpretaba Violeta como protagonista
en el rol de una famosa cantante de nombre Silvia, acompañada por
el actor Raúl Aubel que interpretaba a su esposo, de profesión piloto, Pepe Soriano como el jefe
y Tincho Zabala como el
representante de la cantante famosa.
Mometo
de la comedia musical "Vivir en el aire"
- - Los protagonistas posan para
la foto en Abril de
1966, Violeta, Raúl Aubel, Tincho Zabala y Pepe Soriano - -
Otro
momento de la comedia de canal 13.
El libro pertenecía a James McCabe, la orquesta era dirigida
por
Angel Pocho Gatti, con dirección general de
María Heminia
Avellaneda, que elogiaba la actuación
de Violeta diciendo a los medios :-Tiene los méritos y y los elementos
esenciales
para ser una actriz muy destacada. En este medio no abundan las buenas actrices que sepan cantar con
gracia,
estilo, buena voz y estudio.
Violeta más que una promesa, es una realidad madura, que sólo
necesita una obra y un papel
apropiado para transformarse en una gran revelación.
Violeta
y Tincho Zabala son la cantante y su representante - - Afiche
promocional
del programa de Abril
de 1966 - -
Violeta y Raúl Aubel en una escena
de enredos
amorosos.
Promoción de Junio de
1966 para el programa
"Vivir en el aire". Gentileza de Héctor Bernardi - - - Violeta y Néstor
dan la bienvenida al
país al cantante José Feliciano, en el año 1966.
Fotos originales para ampliar de Violeta Rivas en Radio El Mundo,
tomadas por Betty
Pirola
en el mes de Julio de 1966.
Los deshollinadores, un grupo de fans que participaron en la canción
Chim Chimenea junto a Violeta. Foto personal
de Betty Pirola, para hacer click y
ampliar.