parte 4
AÑO
1964
Todo
es amor
-televisión 1964-
En Enero de 1964 y simultaneamente con Sábados Continuados , se
estrena una comedia veraniega
en las pantallas de canal 9.
Alejandro Romay, no podía
desaprovechar la gran popularidad de Violeta que no paraba de crecer, a su voz ya nadie la podía
superar y
entonces era momento justo de
probarla como actriz, así nace el programa TODO ES AMOR, una
comedia musical
alegre, dinámica
y sugerente . Romay y Carrizo eligen a NESTOR FABIAN como pareja de
Violeta, Néstor contaba con
una voz
incomparable, imagen sencilla y muchas admiradoras que ya
lo respaldaban en cada una de
sus actuaciones.
Néstor
Fabián y Violeta en una foto promocional de Todo es Amor en 1964
-
Publicidad del programa Todo es Amor -
Violeta cantando durante el programa -
La
coreografa Beatriz Ferrari conversa
con Violeta y el director Horacio
Parissotto en uno de los
ensayos de canal 9.
Los martes a las 21 hs, con dirección de
Horacio Parissotto, libretos de Antonio Pratt
y
música de Santos Lipesker, daba
comienzo el programa. El éxito
los acompañó desde el comienzo
logrando que el programa se transforme en el suceso
del verano,
el cuerpo de baile era dirigido por Beatriz Ferrari, la
iluminación de Roberto López y la producción de Alfredo Capalbo.
Todo es Amor en ensayos: Néstor y Violeta junto a Vicente Rubino - -
Violeta y Johny
Tedesco como invitado
especial de Todo es amor, reciben las indicaciones del
director.
Violeta Rivas es fotografiada en el living de su
nuevo
departamento, año 1964.
En el extenso reparto de figuras que acompañaban a Violeta y Néstor (algunos
como co-protagonistas y otros en calidad de
invitados), se encontraba: Vicente Rubino, Johny Tedesco, Gloria Veliz, Chico Novarro, Nelly Beltrán, Antonio Carrizo, Leo Dan,
Los Wonderfull, Yuyú Da
Silva, Roberto Galán, Pepita Muñoz, Raimundo Pastore, Amparito Castro, Osvaldo Terranova, Ricardo
Guzmán, Adolfo Linvel, Dean Reed, Tito Gómez, Estela Dizzi, Ruth Durante, Edith Scandro, Paula
Gales, Silvia Montanari
y muchos más.
La
exitosa pareja en una nueva temporada del programa - - Momento
humorístico de Todo es Amor con
Violeta y Pepita Muñoz - Néstor y Violeta junto al
cantante Dean Reed en una de las fotos promocionales
del
programa en 1964.
Todo es Amor y dos promociones del programa, una de Enero de 1964 y la otra
de Mayo de 1964, cuando
los personajes están casados en la nueva temporada.
El éxito dejaba atrás la propuesta del verano y los directivos
del canal deciden hacer casar a la
pareja para que el público siga las
alternativas de un joven
matrimonio. En Mayo de 1964, salía al aire
el
episodio del casamiento de Violeta y Néstor, con un
realismo
tal que mucha gente pensaba que todo
era cierto, se transmitía desde el estadio de San Lorenzo de
Almagro, los
padrinos eran Nelly Beltrán
y Antonio Carrizo, los supuestos novios estaban rodeados de una
desbordante mesa de lunch, con la
sugerente torta de bodas y todo listo para el brindis. La gente
se agolpaba frente al estadio de fútbol
mezclados con reporteros y
fotógrafos, haciendo muy difícil la
dirección de cámaras de Wilfredo Ferrán. Los felices supuestos novios no se privaban de nada,
bailaron el vals, se besaron e interpretaron dos canciones a dúo, que el público aplaudió hasta el
delirio ...
En la
ficción, Néstor besa a la novia en un episodio de Mayo de 1964
de
Todo es Amor - Violeta y
Néstor junto
a los padrinos de la boda: Antonio Carrizo y
Nelly
Beltrán, en el estadio San Lorenzo de Almagro - - Otro momento
del programa cuando los novios
cantan para los televidentes y para
la multitud presente,
entre los que se
encontraban algunos
despistados que creían que todo era cierto.
Violeta Rivas en 1964 con Néstor y con los músicos, fotos enviadas por Héctor
Bernardi.
La foto color es
promocional de RCA Víctor 1964.
![]() |
Violeta Rivas |
|
El
Club del Clan
- cine estreno: 12/03/1964 -
El 19 de Febrero de 1964, el director Enrique Carreras finalizaba
la película EL CLUB DEL CLAN,
en
medio de las contagiosas
expectativas de los fans. Aunque el
argumento cinematográfico era una
excusa para poder ver a los famosos integrantes del
programa, no
fue fácil encontrar un libro
adecuado
para dicho film, ya que los integrantes del Clan eran
numerosos y el público
necesitaba disfrutar
de las canciones que ellos ya habían hecho famosas . Finalmente
se deciden por el libro de Alexis de
Chico Novarro, Jolly Land, Violeta y Tanguito, firman el contrato en los
estudios
de Argentina Sono Film - -
Beatriz Bonnet y Fernando Siro en un momento de la
película
"El Club del Clan " - - Jolly Land y Violeta Rivas las
principales
nuevaoleras de la película rodada en 1964.
Arancibia, que relataba las situaciones
vividas por el conjunto juvenil, que luego de una gira adversa
se encuentran sin recursos
decidiendo ir a vivir a la casa de una
ex integrante del grupo,
casada
recientemente con un joven rico que le mentía a su padre
sobre el
complicado enlace...
El film era
rodado en blanco y negro con un final a todo color que incluía los
hits de los claneros.
|
|
El
Club del Clan a pleno cantando y bailando en ritmo contagioso - Nicky Jones
cantando con Violeta en una festejada escena del film de 1964.
Ficha
Técnica: Dirección Enrique Carreras, escenografía Emilio
Rodriguez Mentasti, jefe de
producción Carlos Roig, sonido
Mario Fezia, diálogos José Feijoo,
fotografía Alberto Etchebehere,
editor Jorge Garate, Música Lucio Milena, distribución
mundial de
Argentina Sono Film.
|
Violeta Rivas y Palito Ortega cantando en la película EL CLUB DELCLAN del año 1964 |
|
Reparto: Beatriz Bonnet, Fernando Siro, Pedro Quartucci,
Guillermo Battaglia, Rafal Carret, Tristán,
Fabio Zerpa, Estela Molly,
Marta González y Alfredo Barbieri.
El Club del Clan integrado por:
Palito Ortega, Violeta Rivas,
Johny Tedesco, Jolly Land,
Chico Novarro, Raúl Lavié, Nicky Jones,
Lalo Fransen, Cachita Galán, Galo Cárdenas, Raúl Cobián Tanguito y Perico Gómez.
La taquilla de la película superaba lo esperado, el estreno se
realizaba el 12 de Marzo de 1964
en el
cine Monumental, en medio
de un gran despliegue periodístico que
entrevistaban a los
nuevaoleros en
su primera experiencia cinematográfica.
Galo
Cárdenas, Nicky Jones, Jolly Land, Perico Gómez, Cachita Galán, Raúl Lavié,
Palito Ortega, Lalo Fransen,
Raúl Cobían, Chico Novarro, Johny Tedesco y
Violeta Rivas.
El elenco completo de los claneros en el cine.
Jolly Land interpretando su hit "El
Ladrón", en el final de la película dirigida por Enrique Carreras - - Johny
Tedesco
cantando en la escena del tren junto a Nicky Jones, Raúl Lavié, Chico Novarro y Violeta Rivas.
Fotos originales publicadas en dos tomos de libros de cine argentino, que
pertenecen
al final en colores de la
película El Club Del Clan. Violeta Rivas y Raúl Lavié
y también Chico
Novarro en la canción final de la película.
Agradecemos a Aníbal Camperi
por la gentileza de enviarlas para la página.
Lalo Fransen y Nicky Jones en otro número musical - - Galo Cárdenas - - Palito Ortega en el final
de la
película,
interpretando su éxito "Media Novia".
|
Afiche original |
Momento
musical del film con Raúl Lavié, Chico Novarro y Galo Cárdenas
-
Raúl Cobián Tanguito dialoga con
Violeta en el hall del
cine Monumental para el
esperado estreno de la película - También Lalo Fransen, Jolly Land
y Palito Ortega posan para una
gran cantidad de fotógrafos en el estreno de "El Club de Clan"
realizado
en el cine
monumental
el 12 de Marzo de 1964.
|
Haciendo click
en la imagen, se puede ver más fotos capturadas de la película
"EL CLUB DEL CLAN"
Fotos 1964 de La Viole en descansos
de filmación, en los
estudios de Argentina Sono Film.